Una corte federal de apelaciones en EE.UU. bloqueó el viernes los planes del Gobierno de Donald Trump para terminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 600.000 venezolanos que residen legalmente en el país, según informó Telemundo.
El fallo del Noveno Circuito de Apelaciones, emitido por un panel de tres jueces, ratificó la decisión de un tribunal de menor instancia que había decidido mantener el TPS mientras se desarrolla el proceso judicial.
La corte argumentó que los demandantes probablemente tienen razón al afirmar que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no tiene la autoridad para revocar una extensión previa del TPS. Según el fallo, el estatuto aprobado en 1990 no le confiere esa facultad.
El fallo menciona cómo, al promulgar el TPS, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal que debía ser predecible y confiable, alejado de la política electoral.
En marzo, el juez federal Edward Chen, de San Francisco, ya había decidido que el Gobierno probablemente excedió sus poderes y actuó con motivaciones discriminatorias al intentar finalizar el programa. Aunque la Corte Suprema revocó su congelamiento de forma rápida, el Noveno Circuito volvió a frenar la medida.
Este fallo genera incertidumbre para cerca de 350.000 venezolanos cuyos TPS expiraron en abril, y otros 250.000 a quienes se les vencerá el 10 de septiembre.
El TPS fue creado en 1990 para otorgar protección migratoria a individuos de países en crisis ocasionados por conflictos civiles, desastres naturales o condiciones extraordinarias que impidan un regreso seguro. En el caso de Venezuela, esta medida ha beneficiado a miles de migrantes que han huido de la inestabilidad política, la hiperinflación, el desempleo y la crisis humanitaria que afecta al país.
Con información de Monitoreamos.
DCN/Agencias