Después de las elecciones municipales, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) hizo un llamado el 28 de julio para establecer diálogo con las nuevas autoridades locales. El objetivo es enfrentar los desafíos del sector privado y buscar soluciones que contribuyan a la economía.
Catherine Wilson, coordinadora regional de Consecomercio, destacó la importancia de mantener una comunicación activa con las alcaldías, particularmente sobre la tasa de impuestos municipales y la colaboración con el sistema bancario para acceder a créditos que reimpulsen las actividades comerciales. Durante su intervención en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias, subrayó la necesidad de que tanto gremios como funcionarios públicos se reconozcan mutuamente.
Cada región tiene problemáticas específicas. En el ámbito agrícola, el acceso al combustible es crucial, mientras que en oriente y centro-occidente del país, la vialidad es una preocupación primordial. Wilson consideró irresponsable atribuir el cierre de negocios únicamente a los altos costos de servicios como electricidad y aseo urbano, abogando por la búsqueda de soluciones en conjunto y a corto plazo.
Consecomercio propone un enfoque de «ganar-ganar» al presentar iniciativas al Estado, enfatizando que el desarrollo del país requiere la colaboración entre el sector privado y el gobierno. En Puerto Ordaz, los empresarios ven la reactivación de empresas estatales como una vía de crecimiento, pero también hacen un llamado a la innovación y autogestión. Wilson concluyó que el progreso nacional depende del trabajo mancomunado entre el Estado, empresas, empleadores y empleados, señalando que el bienestar empresarial beneficia a la comunidad local.
DCN/Agencias