¡Conoce a las celebridades que enfrentan valientemente la enfermedad de Lyme!

La Enfermidad de Moda en Hollywood: La Enfermedad de Lyme

En el último suspiro de la farándula, Justin Timberlake ha revelado que es el más reciente famoso en sumarse al preocupante listado de figuras públicas diagnosticadas con la enfermedad de Lyme. Este grupo incluye a reconocidos nombres como Shania Twain, Bella Hadid, Alec Baldwin, Justin Bieber, Avril Lavigne, Ben Stiller, Kelly Osbourne y Thalía, quienes han hablado abiertamente sobre su lucha contra esta enfermedad.

La enfermedad de Lyme, que se origina a partir de la picadura de garrapatas infectadas, particularmente de la especie de patas negras, ha cobrado protagonismo en el mundo del espectáculo. Esta infección, causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, puede generar síntomas agudos como fiebre, dolores de cabeza, fatiga, dolor muscular y una erupción característica en forma de diana. Para que la picadura resulte en la enfermedad, la garrapata debe estar adherida durante al menos 24 horas.

El fenómeno ha suscitado interrogantes sobre si realmente hay una epidemia en Hollywood o si es una mera coincidencia que tantos artistas sean diagnosticados. Sin embargo, es importante destacar que la enfermedad de Lyme no es exclusiva del jet set; se presenta con mayor frecuencia en el hemisferio norte, particularmente en Estados Unidos y varios países europeos.

En Estados Unidos, se reportan entre 10 y 100 casos por cada 100.000 habitantes en lugares como Maine y Vermont, mientras que países como Alemania, Austria y Suiza muestran cifras similares. En comparación, en América Latina los casos son extremadamente raros, lo que sugiere que la prevalencia está más vinculada a la geografía que a la fama misma.

El Dr. Thomas Weitzel, especialista en microbiología, apunta que las garrapatas en el hemisferio sur son diferentes, lo cual reduce su riesgo de transmisión a humanos. Sin embargo, muchos de estos famosos poseen residencias en áreas rurales donde las garrapatas son comunes, lo que aumenta sus posibilidades de exposición.

Finalmente, es crucial aclarar la confusión que rodea al término «Lyme crónico», que muchos famosos mencionan. Este no es lo mismo que la enfermedad en su fase aguda y, de hecho, varios médicos debaten su existencia. Mientras que la enfermedad de Lyme se puede tratar con antibióticos si se detecta a tiempo, el Lyme crónico a menudo presenta síntomas persistentes sin que haya una infección activa.

Mantente al tanto de las novedades del espectáculo y la farándula, ¡te traemos la información más fresca y rápida!

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...