Comunistas señalan la consolidación de un «modelo autoritario» en Venezuela tras las elecciones

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) ha emitido una alerta sobre el avance de un «modelo autoritario» en el país tras finalizar el ciclo electoral que concluyó el 27 de julio con las elecciones municipales. En estas votaciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la mayoría de las alcaldías al oficialismo.

En un comunicado, el PCV destacó que este ciclo abarcó elecciones presidenciales en julio de 2024, regionales y parlamentarias en mayo, y locales en julio de 2025. Aseguran que esto ha intensificado la crisis de legitimidad y la desconfianza hacia las instituciones del Estado.

Óscar Figuera, secretario general del PCV y diputado, manifestó que la legitimidad ha sido sustituida por «mecanismos coercitivos» y menciona que hay un afianzamiento de un modelo autoritario que busca reemplazar el poder popular con coerción y miedo.

Figuera también denunció que «el terror se ha instaurado como política de Estado» y criticó la escalada represiva antes y durante las elecciones. Además, califica de «desvergonzada» la decisión del CNE de no publicar los resultados desglosados por mesa de votación, alegando que esto infringe el marco legal correspondiente.

Casi un año después de las presidenciales en las que Nicolás Maduro fue declarado vencedor, el CNE aún no ha divulgado los resultados desglosados, a pesar de las demandas nacionales e internacionales.

Asimismo, Figuera denunció una supuesta «maniobra» del gobierno para «mercantilizar el voto» durante las elecciones municipales, en un contexto donde se realizó una consulta para asignar recursos a comunidades. Aseguró que estas iniciativas son presentadas como una manifestación del poder popular, pero las califica de farsa, al obligar a las comunidades a elegir entre necesidades que deben ser atendidas por las autoridades.

Durante este ciclo electoral, el oficialismo obtuvo 285 de 335 alcaldías, 23 de 24 gobernaciones y 256 de 285 asientos en la Asamblea Nacional, según el CNE y el Partido Socialista Unido de Venezuela.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...