El Ministerio de Hacienda de Colombia ha comunicado que el Gobierno llevó a cabo una recompra de bonos globales por un monto nominal de 2.958 millones de dólares. Esta acción forma parte de una estrategia para gestionar la deuda y así disminuir las obligaciones financieras futuras.
De acuerdo con la cartera, se estima que esta operación generará un ahorro en el servicio de la deuda de 28 millones de dólares en 2025 y 135 millones en 2026. Las ofertas de venta acumuladas hasta el 8 de agosto alcanzaron los 6.425 millones de dólares, lo que equivale a 4.857 millones en valor de mercado.
La administración priorizó la recompra de títulos con los mayores descuentos en sus precios, incluyendo aquellos que vencen en 2042, 2045, 2049, 2051 y 2061. La liquidación de esta operación está programada para el 14 de agosto.
En el contexto fiscal, esta medida llega en un periodo donde las necesidades de financiamiento han aumentado, tras la decisión del Gobierno en junio de suspender por tres años la regla fiscal implementada en 2011. Esto busca flexibilizar el gasto público, dado el deterioro en las cuentas nacionales. La proyección del déficit fiscal para 2025 se ha incrementado al 7,1% del PIB, en comparación con el 5,1% estimado anteriormente, y para 2026 se espera que sea del 6,2%.
Recientemente, las agencias calificadoras S&P y Moody’s han disminuido la calificación de la deuda soberana de Colombia, mencionando el debilitamiento de los resultados fiscales y la falta de previsibilidad en la política económica. Simultáneamente, el Gobierno anunció una reforma tributaria con el objetivo de recaudar 26 billones de pesos (alrededor de 6.300 millones de dólares) para fortalecer las finanzas públicas.
DCN/Agencias