Colombia confirma la detención de 38 ciudadanos en Venezuela, según la Cancillería.

El gobierno colombiano, liderado por Gustavo Petro, ha confirmado que 38 ciudadanos colombianos están detenidos en Venezuela, bajo la custodia de Nicolás Maduro. Esta información fue divulgada por la Cancillería en respuesta a una solicitud del abogado Andrés Soto.

El documento especifica que entre los detenidos hay 35 hombres y 3 mujeres, aunque no se brindan detalles sobre las condiciones en las que se encuentran. Además, se indica que las autoridades venezolanas no han proporcionado información sobre los cargos que enfrentan estos ciudadanos, los tribunales responsables de los procesos, los centros de detención donde están recluidos ni las fechas de sus arrestos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia señaló que Caracas ha bloqueado de manera sistemática los esfuerzos consulares, impidiendo visitas a los detenidos, acceso a los expedientes judiciales y cualquier tipo de acompañamiento legal para los colombianos en prisión.

Por otro lado, el organismo también expresó su desacuerdo con los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, mencionando denuncias serias sobre violaciones de derechos humanos y falta de transparencia en el proceso electoral. Esta posición se encuentra en línea con alertas emitidas por organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que han señalado irregularidades en el contexto electoral y represiones contra la oposición y la sociedad civil.

A pesar de las dificultades, el gobierno colombiano sigue haciendo gestiones con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, con el fin de obtener información oficial sobre el paradero y estado de sus ciudadanos detenidos, en cumplimiento de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.

Con información de El Cooperante.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también