Los primeros envíos de crudo venezolano por parte de la petrolera estadounidense Chevron, tras obtener una nueva licencia, zarparon esta semana hacia Estados Unidos, según reportes de seguimiento de buques.
Esta licencia, concedida por el Departamento del Tesoro a finales de julio, facilita a Chevron operar en el país, permitiendo la reanudación de las exportaciones de petróleo, marcando un cambio frente a las restricciones más severas implementadas en la administración Trump.
Los buques Mediterranean Voyager y Canopus Voyager, fletados por Chevron, dejaron aguas venezolanas con crudos pesados Hamaca y Boscán, extraídos por las empresas mixtas Petropiar y Petroboscán, respectivamente. Uno de ellos se dirige a la costa oeste de EE. UU., mientras que el otro tiene como destino Port Arthur, Texas, con una llegada prevista para la próxima semana, según registros de exportación de Pdvsa.
Además, Chevron está en conversaciones para reactivar un acuerdo de suministro con Valero Energy, que podría permitir al refinador estadounidense recibir parte de los envíos venezolanos que son valorados por las refinerías del Golfo de México.
Chevron afirma que sus operaciones cumplen con las leyes internacionales y las sanciones impuestas por Estados Unidos. El CEO de Chevron, Mike Wirth, indicó que las exportaciones desde Venezuela se reanudarán de forma gradual y en volúmenes limitados.
En el primer trimestre de este año, Chevron exportó alrededor de 252.000 barriles por día (bpd) de crudo venezolano a EE. UU., lo que representa el 29% del total de exportaciones de Venezuela, un país miembro de la OPEP.
DCN/Agencias