Por Ahiana Figueroa | Finanzas Digital
Marco Gasperini, presidente de Ratio Casa de Bolsa, cuenta con 39 años en el mercado de capitales de Venezuela y destaca que la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) ha innovado en la creación de productos para satisfacer las necesidades de financiamiento tanto de empresas como de inversionistas.
Asegura que, aunque persiste el «escepticismo» en torno al mercado de valores, cada vez más personas ven oportunidades. Gasperini menciona que se han perdido instrumentos a largo plazo, como los bonos quirografarios, pero confía en que regresarán.
Ratio, junto con la BVC, promueve nuevos instrumentos como los certificados bursátiles, que se negocian en el “mercado de otros bienes”. Este mercado ha atraído el interés de inversionistas internacionales, quienes apuntan a un alto potencial de crecimiento. Desde el inicio de los certificados bursátiles en 2023, su uso ha aumentado considerablemente, especialmente en los sectores de alimentos y farmacéutica.
El certificado bursátil permite a las empresas financiarse al vender facturas a terceros. Este proceso involucra a un cedente, un deudor y un inversionista. La operación es coordinada por la casa de bolsa y supervisada por la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), lo que garantiza su transparencia.
Los certificados pueden tener plazos de 30 a 180 días y se consideran una alternativa viable al crédito bancario, ofreciendo tasas de interés más atractivas. Según Gasperini, hasta junio de 2025 se habían negociado 31 millones de dólares, y se espera que esta cifra crezca.
Gasperini resalta la necesidad de una mayor educación financiera en el país y expresa optimismo sobre el futuro del mercado, con la expectativa de un aumento en la confianza y participación de más empresas en la BVC. Además, menciona que Ratio busca innovar y aumentar el volumen de sus productos bursátiles.
DCN/Agencias