La Fundación Folclórica Pijiguaos Celebra 30 Años de Cultura y Gastronomía
La Fundación Folclórica Pijiguaos (Fundafolkpi), un pilar en la promoción de nuestras tradiciones, está de fiesta al cumplir tres décadas de labor ininterrumpida en el ámbito cultural y gastronómico. Su presidenta, María Fernanda Grisel, asegura que la organización se mantiene firme en su compromiso con proyectos que realzan la identidad de los pueblos.
Uno de los enfoques actuales de Fundafolkpi es el programa “Inventario de las cocinas regionales”, que consiste en una serie de talleres que se están llevando a cabo a nivel nacional en colaboración con la Academia Venezolana de Gastronomía y el reconocido Dr. Rafael Cartay. “Hemos realizado muchos proyectos que han dejado huellas significativas en nuestra comunidad; este 30 aniversario nos invita a recordar nuestros inicios en 1995, en la Isla La Periquera,” comparte Grisel.
La fundación no solo se enfoca en la gastronomía, sino que también organiza conversatorios culturales anualmente. Entre ellos destacan “De la Tierra al Plato”, en honor al Día de la Gastronomía, y “El Calipso como género musical patrimonial del Caribe”. Este próximo 16 de agosto, a las 10 de la mañana, se rendirá homenaje a Diomedes Túnez, figura clave en este recorrido cultural, en la Sala de Arte Sidor.
Además, la fundación continúa su trabajo de investigación y promoción a través de una combinación de patrocinios y autogestión, llevando a cabo iniciativas como el Salón La Sarrapia y celebraciones del Día del Calipso.
Propuesta de Escuela de Calipso
En un esfuerzo por destacar la relevancia del calipso en el país, Fundafolkpi ha designado el 17 de agosto para diversas actividades: talleres, conferencias y reconocimientos. Grisel revela que han presentado al Consejo Municipal de Caroní una propuesta para establecer una escuela de calipso. “Con la nueva directiva del Consejo, buscaremos reactivar este proyecto y ver la posibilidad de crear una escuela de calipso aquí en Ciudad Guayana,” concluye.
La Fundación Folclórica Pijiguaos sigue trabajando arduamente para que nuestras tradiciones y sabores no solo se preserven, sino que también se enriquezcan con la participación activa de la comunidad. ¡Celebremos juntos estos 30 años de pasión cultural!
DCN/Agencias