Celebrando el Día Mundial de la Alegría: un motivo para sonreír y disfrutar de la vida.

El 1 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Alegría, una efeméride que trasciende lo cotidiano. Este día fue establecido en 2010 por el colombiano Alfonso Becerra durante un congreso en Chile, y ha logrado expandirse desde sus inicios en catorce países hasta alcanzar celebración global.

La jornada busca recordar la importancia de la alegría, un sentimiento que nos eleva y nos motiva a reír, brincar o simplemente a experimentar un profundo sentido de paz interna. Este concepto es diverso y puede manifestarse de múltiples formas.

Para unos, la alegría se encuentra en el sonido de las olas del mar; para otros, en alcanzar la cima de una montaña. Su influencia es considerable: las personas que disfrutan de momentos alegres tienden a estar más saludables, son más productivas y logran transmitir bienestar a quienes las rodean.

En última instancia, la alegría se traduce en optimismo, en construir relaciones sanas con los demás y en experimentar un estado de bienestar personal, por lo que es importante aprovechar al máximo sus momentos.

Alegría: personaje animado de la película Intensamente

Vía Notitarde

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...