La Cámara Nacional de Restaurantes (Canares) ha revelado que las ganancias de los establecimientos en Venezuela actualmente oscilarían entre un 12% y un 15%. Iván Puerta, presidente del gremio, comentó que enfrentar los costos de operación, materia prima y gastos generales se ha vuelto un desafío para los dueños de restaurantes.
En cuanto a la estructura de costos, Puerta especificó que la materia prima no debería superar el 40%, mientras que los salarios de los empleados no deberían exceder el 20%. El alquiler de locales ronda el 10%, y el resto se distribuye entre gastos operativos y beneficios.
El dirigente también mencionó que algunos restaurantes logran adaptarse y mantenerse, refiriéndose a ellos como aquellos que han encontrado la forma de navegar en este entorno complicado. Sin embargo, destacó que entre 2022 y 2025, aproximadamente el 70% de los nuevos restaurantes que surgieron durante un «boom» en Caracas y otras ciudades cerraron. Señaló que Valencia podría estar muy saturada en este momento.
Puerta atribuyó los cierres a una gestión inadecuada de los costos y las decisiones de negocio, indicando que muchos abrieron sin un análisis profundo. Además, citó el bajo poder adquisitivo de los venezolanos como un factor que afecta no solo a los restaurantes, sino al comercio en general, así como las cargas impositivas municipales, que complican aún más la situación para los negocios.
DCN/Agencias