Canares estima que la rentabilidad de los restaurantes en Venezuela se sitúa entre el 10% y el 15%

La rentabilidad de los restaurantes en Venezuela ha caído a niveles récord, ubicándose entre el 10% y el 15%, según Iván Puerta, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), en una entrevista con Fedecámaras Radio. Puerta señala que este descenso se debe a un aumento en los costos operativos y a cargas fiscales que superan lo que muchos negocios pueden manejar.

El líder gremial indicó que muchas de las razones detrás del cierre de restaurantes son la mala gestión interna y la falta de un servicio al cliente integral. «No solo se trata de tener una buena cocina, sino de cumplir con lo que el consumidor espera», dijo.

Puerta explicó que aquellos restaurantes que han logrado mantenerse a flote han tenido que hacer ajustes en sus estructuras de costos, implementar promociones y redefinir sus estrategias de atención al cliente para atraer más consumidores. Resaltó que la improvisación y la falta de planificación son factores críticos en el cierre de muchos establecimientos. Además, mencionó que las cargas fiscales y parafiscales pueden representar más del 40% de los ingresos, lo que erosiona los márgenes de ganancia y complica la sostenibilidad del sector.

«Operar un restaurante hoy en día exige más que solo habilidades culinarias: se necesita eficiencia administrativa, innovación en el servicio y una gestión estratégica de los costos», concluyó Puerta.

En este contexto, el sector gastronómico, que es esencial para la economía y generador de empleo en Venezuela, enfrenta grandes desafíos, ya que su supervivencia depende de la adaptación a la inflación y de ofrecer un valor significativo a los consumidores.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...