En Barquisimeto, estado Lara, la comunidad se encuentra en plena planificación para la compra de útiles y uniformes escolares para el período 2025-2026. Los padres organizan su presupuesto con anticipación, dado la inestabilidad del precio del dólar.
Los representantes se enfocan en adquirir primero los uniformes y calzado, mientras que los útiles se compran en partes durante cada quincena. Rosalba Aguilar, madre de dos niños en edad escolar, comentó que ha estado ahorrando entre quincenas desde que terminaron las clases: «Vengo al centro y compro lo que puedo. Con el aumento del dólar, el dinero se vuelve insuficiente».
Aguilar también mencionó que los zapatos son uno de los artículos más costosos y difíciles de encontrar en buena calidad. En el centro de Barquisimeto, la carrera 21 se ha convertido en un punto clave para comprar útiles a precios razonables.
Manuel González, quien busca precios para su hija, indicó que los comercios aplican tasas diferentes dependiendo de si se paga en divisas o en bolívares: «Pagando en dólares hay descuentos; en bolívares cuesta más. Es complicado porque la mayoría gana en moneda nacional».
El costo de los útiles básicos, excluyendo libros, oscila entre 20 y 150 dólares, dependiendo del lugar. En contraste, los uniformes podrían alcanzar entre 60 a 85 dólares por estudiante, sumando alrededor de 30 dólares más para calzado. Bolsos y loncheras también varían en precio, alcanzando entre cinco y diez dólares.
Los padres deben hacer malabares con sus finanzas durante las vacaciones para garantizar que sus hijos estén listos para el regreso a clases.
DCN/Agencias