Banco Central de Chile lanza programa para acumular reservas internacionales

El Banco Central de Chile (BCCh) anunció la implementación de un programa para acumular reservas internacionales de hasta US$25 millones diarios durante tres años, iniciando el 8 de agosto de 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo cambiar la composición de las fuentes de liquidez internacional, aumentando la parte de reservas propias y disminuyendo la dependencia de créditos externos.

Según el informe del BCCh, esta medida no afectará el total de liquidez internacional, que se considera apropiado para la economía chilena. Las compras de reservas se realizarán diariamente a través de una ventanilla destinada a los participantes del Mercado Cambiario Formal, justo antes de la apertura de cada jornada, basándose en el tipo de cambio del día.

El programa prevé adquisiciones de hasta US$3.125 millones por semestre, buscando acumular alrededor de US$18.500 millones durante su duración. Se revisará cada seis meses con posibilidad de ajustes de acuerdo a las condiciones del mercado.

Para no alterar la liquidez en pesos, el Banco Central llevará a cabo la esterilización de estas operaciones mediante la emisión de Pagarés Descontables (PDBC), en línea con la política monetaria actual.

El Banco Central enfatizó que la decisión se alinea con el régimen de metas de inflación y el tipo de cambio flotante, sin intención de modificar las condiciones financieras ni influir en el mercado cambiario, buscando fortalecer la gestión de reservas internacionales y mantener la estabilidad financiera del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...