Uruguay avanza hacia la regulación de la eutanasia
Este miércoles, Uruguay dio un paso significativo hacia la regularización de la eutanasia al aprobar por mayoría el proyecto de ley ‘Muerte digna’ en la Cámara de Diputados. La iniciativa recibió el respaldo de 64 diputados, mientras que 29 se manifestaron en contra tras un extenso debate.
El siguiente paso para el proyecto será su revisión por la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, que cuenta con nueve integrantes. Si la propuesta es aprobada en esta instancia, se someterá a votación en el pleno del Senado. De superar este proceso, se enviará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La propuesta busca garantizar el derecho a «transcurrir dignamente el proceso de morir» mediante la despenalización de la eutanasia para mayores de edad que sean considerados psíquicamente aptos y que se encuentren en fase terminal de enfermedades incurables o que experimenten «sufrimientos insoportables».
De ser promulgado, Uruguay se convertiría en el tercer país de América en legalizar la eutanasia, después de Canadá y Colombia. Colombia fue el primer país en despenalizar la eutanasia en 1997, tras una decisión de la Corte Constitucional, aunque la primera eutanasia legal se llevó a cabo en 2015. Canadá, por su parte, legalizó la eutanasia en 2016 tras un fallo del Tribunal Supremo que dictaminó la inconstitucionalidad de su penalización.
DCN/Agencias