Aumento del 8,7% en los precios de la vivienda en México durante el segundo trimestre

En el segundo trimestre de 2025, los precios de las viviendas adquiridas con crédito hipotecario en México aumentaron un 8,7% en comparación con el mismo período del año anterior, según el Índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). A lo largo del primer semestre, el incremento acumulado fue del 8,4%.

Este crecimiento se desarrolló en un entorno económico moderado, donde el Producto Interno Bruto (PIB) creció apenas un 0,1% en el segundo trimestre en relación al año anterior. La inflación anual, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor, alcanzó el 4,3%, y la tasa de interés hipotecaria promedio se ubicó en 11,64%, según datos del Banco de México.

En cuanto a la vivienda, el índice de precios para las casas nuevas tuvo un aumento del 8,2%, mientras que las viviendas usadas subieron un 8,6%. En el mercado, las casas solas se incrementaron un 8,7%, y los departamentos, en conjunto, un 8,2%. En el segmento de vivienda económica-social, el aumento fue del 10,7%, superando el crecimiento del sector medio-residencial, que registró un 7,2%.

En términos de valores, el costo promedio nacional de las viviendas con crédito hipotecario fue de 1.862.524 pesos, correspondiente a una vivienda media. El 25% de las operaciones se cerró por 775.796 pesos o menos, y el precio mediano se fijó en 1.200.000 pesos. Tres cuartas partes de las transacciones se realizaron por menos de 2.182.868 pesos.

Sin embargo, entre enero y junio, la cantidad de avalúos realizados cayó un 3,8% respecto al mismo período de 2024, sugiriendo una menor actividad en el segmento financiado a pesar del aumento en los precios.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...