Los bonos internacionales en dólares de Colombia experimentaron un aumento el jueves, tras el anuncio de un grupo de bancos globales que lanzaron una oferta para la recompra de títulos soberanos con vencimientos entre 2027 y 2061.
El bono con vencimiento en 2027 subió 3 centavos hasta 102,76 centavos por dólar, mientras que el título que vence en 2061 incrementó 2,87 centavos, alcanzando los 59,625 centavos.
La iniciativa fue presentada el miércoles por BBVA, Santander, BNP Paribas, Citi, Goldman Sachs y JPMorgan, quienes propusieron adquirir en efectivo 12 referencias de bonos globales emitidos por el país. Esta recompra forma parte de la estrategia del Gobierno colombiano para manejar su deuda. Los bancos llevarán a cabo la operación mediante un Total Return Swap (TRS), ofreciendo al país hasta 10.000 millones de dólares.
El monto final de la operación dependerá de la aceptación de los inversionistas. La oferta estará abierta hasta el 3 de septiembre, y los resultados preliminares se comunicarán el 4 del mismo mes, según un comunicado de PR Newswire.
En el ámbito fiscal, el Ministerio de Hacienda busca disminuir el costo de los intereses mediante recompras y canjes, dado el estado de deterioro en las finanzas públicas. Se indicó que con esta recompra, Colombia se compromete a saldar el total del crédito a los bancos el próximo año, probablemente a través de la emisión de nuevos bonos.
Este contexto fiscal llevó al Gobierno a suspender la regla fiscal por tres años, lo que incrementó el déficit a 7,1% del PIB, y provocó que las agencias Moody’s y S&P disminuyeran la calificación crediticia del país.
Con información de Reuters.
DCN/Agencias