América Latina aumenta la inversión en iniciativas de recursos hídricos

El sector de agua y saneamiento en América Latina sigue generando oportunidades de negocio con necesidades muy distintas en cada país. Según un informe de BNamericas, Brasil se enfoca en ampliar servicios de agua y alcantarillado para su población de más de 200 millones, mientras que Chile se centra en combatir la escasez hídrica.

En Brasil, la inversión en agua y alcantarillado ha alcanzado un récord de 24.700 millones de reales (aproximadamente 4.900 millones de dólares) en 2023. Esta cifra supera los 23.500 millones de reales del año anterior, y las proyecciones indican que en 2025 podría llegar a 46.000 millones de reales (8.500 millones de dólares). Cambios regulatorios desde 2020 requieren que estados y municipios logren una cobertura casi universal para 2033. Se espera que la participación del sector privado en el mercado aumente del 30% al 50% en los próximos años, promoviendo asociaciones público-privadas.

En Chile, Aguas Andinas planea una inversión de hasta 250 mil millones de pesos (260 millones de dólares) hasta 2030 para mejorar la resiliencia del sistema hídrico de Santiago. La empresa busca hacer su infraestructura más eficiente y ha adoptado nuevas tecnologías para minimizar interrupciones. Este esfuerzo se intensificó tras un evento de turbidez en 2017, que llevó a una inversión de 300 millones de dólares para mejorar la autonomía del suministro.

Por su parte, Perú avanza en una asociación público-privada para construir una planta desalinizadora en Ancón, con una inversión proyectada de 204,77 millones de dólares. Este proyecto tiene como objetivo beneficiar a más de 570.000 personas y mejorar el suministro a industrias locales.

Sin embargo, la financiación sigue siendo un desafío, y muchos gobiernos enfrentan restricciones fiscales. La CAF ha evidenciado un auge en solicitudes de financiamiento, aunque destaca que algunos países carecen de estudios adecuados para avanzar en sus proyectos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también