El próximo 31 de julio se llevará a cabo la segunda entrega del sello “Hecho en el Zulia”, donde diversas empresas y figuras destacadas de la región serán reconocidas por la calidad de sus productos y servicios.
Paul Márquez, presidente de Fedecámaras-Zulia, subrayó la relevancia de este sello, que fue oficializado en la Gaceta el 23 de mayo de 2024 mediante el decreto 1057. Este distintivo es el resultado de una colaboración entre la Gobernación del estado Zulia y el sector privado. En la primera entrega, se distinguieron a 56 empresas y personalidades, y en esta ocasión, el número asciende a 57.
Dino Cafoncelli, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, invitó a todas las empresas que se sientan orgullosas de su zulianidad y que aspiren a la excelencia a que se postulen para recibir el sello. Además, destacó la función de los gremios en la defensa y promoción del empresariado zuliano, enfatizando la necesidad de apoyo por parte del nuevo gobierno regional para esta iniciativa.
María Rivas, coordinadora del comité evaluador, indicó que este sello simboliza no solo el espíritu del zuliano, sino que también asegura que los productos y servicios con la marca “Hecho en el Zulia” cuenten con la confianza de los consumidores. Su objetivo es resaltar la calidad y reputación de lo que producen.
La ceremonia de entrega se realizará el jueves 31 de julio en el Teatro Bellas Artes, donde diversas organizaciones, incluyendo Fedecámaras-Zulia, Cámara de Comercio y otros gremios, acompañarán al comité evaluador y a representantes de la Gobernación para celebrar a las empresas y personas destacadas. Con esta actividad, se busca reafirmar el valor del regionalismo a través de productos y servicios de calidad provenientes del Zulia.
DCN/Agencias