La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció la firma de un memorándum de entendimiento con Colombia, que constituye el primer paso hacia la creación de una Zona de Paz, Económica y de Desarrollo en la frontera entre ambos países. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral y activar el comercio en una de las zonas más dinámicas en el intercambio transfronterizo.
«Es una buena noticia para esta cámara y los sectores comerciales de la frontera colombo-venezolana», señaló Rodríguez en el marco de la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras. Aseguró que este acuerdo representa un avance en una política económica que prioriza la articulación y la búsqueda de consensos, más allá de las diferencias ideológicas.
Asimismo, destacó que Venezuela comenzó a exportar cabillas a Colombia, algo que no sucedía desde hace diez años. Rodríguez interpretó este acontecimiento como un indicativo de recuperación, abriendo la posibilidad para «engranar otros modelos de negocios» en la relación bilateral.
Durante su intervención, la vicepresidenta mencionó que el país ha reportado resultados positivos en el ámbito económico desde 2020, a pesar de los retos globales. «A pesar de la situación internacional, los aranceles y las guerras, en Venezuela hay crecimiento», afirmó.
Rodríguez también enfatizó que el presidente Nicolás Maduro ha invitado a los empresarios nacionales a invertir en las industrias del Estado, considerándolo un camino viable para el desarrollo económico en un contexto de pluralidad.
DCN/Agencias