El Gobierno de Venezuela aplaudió el martes el nombramiento de Jennifer Geerlings-Simons como presidenta de Surinam, tras la victoria de su partido en los recientes comicios y la formación de una coalición con otros grupos políticos.
En un comunicado, la Cancillería expresó: «El presidente Nicolás Maduro Moros, en nombre del pueblo y el Gobierno venezolano, desea éxito a la presidenta electa Geerlings-Simons en esta alta responsabilidad, deseándole sabiduría y fortaleza para liderar al pueblo surinamés».
El Ejecutivo resaltó este «histórico hito» al consagrarse Geerlings-Simons como la primera mujer en asumir la presidencia del país y reafirmó su compromiso de «profundizar las relaciones bilaterales». Agregó que confían en que esta nueva etapa fortalecerá la unidad latinoamericana y caribeña, promoviendo el respeto mutuo y el bienestar de los pueblos.
Geerlings-Simons, de 71 años y líder del Partido Nacional Democrático (NDP), fue electa por la Asamblea Nacional, donde logró el respaldo de 34 miembros, suficiente para su elección en primera vuelta. Su compañero de fórmula, Gregory Rusland, del Partido Nacional de Surinam (NPS), ocupará la vicepresidencia.
Anteriormente, Geerlings-Simons fue presidenta de la Asamblea Nacional entre 2010 y 2020, siendo la segunda mujer en este cargo. En 2024, asumió el liderazgo del NDP, fundado por el fallecido Desi Bouterse, quien murió en 2024 tras ser condenado por crímenes de lesa humanidad.
Surinam, con alrededor de 600.000 habitantes, ha implementado severas medidas para reducir su deuda pública, esperanzada en que el desarrollo de sus reservas petroleras impulse la prosperidad del país.
DCN/Agencias