La actuación de Venezuela en la Copa América Juvenil y Élite de Boxeo 2025, celebrada en Ibagué, Colombia, fue nada menos que espectacular. Este martes, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte presentó un balance positivo sobre el desempeño de nuestros pugilistas.
La selección venezolana se colgó un total de 23 medallas: 6 de oro, 9 de plata y 8 de bronce, reflejando el talento y la dedicación de nuestros atletas en el ring. Este evento, que reúne a 15 delegaciones de todo el continente y cuenta con el respaldo de World Boxing, fue un verdadero escaparate del boxeo en América.
Entre las atletas que destacaron, Génesis Horta (54 kg) se alzó con victorias sobre rivales de Colombia, México y Panamá. Steffany Castillo (51 kg) también brilló con dos triunfos contundentes, mientras que Youly Mena (60 kg) arrasó en la final, logrando un 5-0 frente a la representante colombiana.
En la categoría juvenil, Edmar Muñoz, Yoiber López, Cristiano Ronaldo Zabaleta y Wilmer Rojas hicieron lo propio al asegurar medallas de plata para el país. Por su parte, los bronces fueron para Cristopher Rojas, Kelvin Betancourt y Félix Coa, quienes sumaron más preseas al medallero nacional.
La campeona olímpica Omailyn Alcalá demostró su calidad una vez más, llevándose el oro en los 57 kg tras vencer de forma unánime a la colombiana María José Martínez. Krisandy Ríos reafirmó su posición como líder al derrotar a la mexicana Leslie Hernández, logrando así su tercer victoria perfecta y otro oro para Venezuela. En la categoría masculina, Diego Pereira destacaron en los 80 kg, superando al colombiano Elvis Rosero también por decisión unánime.
Además, las medallas de plata fueron alcanzadas por Irismar Cardozo, Génesis Palma, Yonaiber Flores, Wilson Solórzano y Jesús Cova, mientras que los bronces fueron de Tayonis Cedeño, Yendrimar Maita, Keidy Guevara, Maryelis Iriza y Lisandro Tejada.
Este destacado desempeño reafirma a Venezuela como una potencia emergente en el boxeo continental, con una nueva generación de boxeadores que comienza a escribir su propio legado en el deporte.
Con información del Ministerio de Deportes.
DCN/Agencias