UEFA impone sanciones al FC Barcelona y al Chelsea por violaciones de las normas de sostenibilidad financiera

La Primera Sala del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB) de la UEFA ha sancionado a doce clubes europeos, incluyendo al FC Barcelona y al Chelsea FC, por no cumplir con los requisitos de sostenibilidad financiera durante las temporadas fiscales 2023 y 2024.

El organismo, que preside Sunil Gulati, determinó que estos clubes infringieron la nueva “regla de ganancias del fútbol”, que entrará en vigor en la temporada 2024/25, al contabilizar ingresos indebidos provenientes de ventas de activos, intercambios de jugadores y transferencias entre partes relacionadas.

Multas y restricciones

El Chelsea FC fue el más afectado, recibiendo una multa de 80 millones de euros, de los cuales 20 son incondicionales. El FC Barcelona, por su parte, deberá pagar 60 millones de euros, con 15 millones que deberán ser pagados de forma inmediata. Ambos equipos llegaron a acuerdos de conciliación con la UEFA, comprometiéndose a cumplir con las normativas en los próximos años: el Chelsea por cuatro años y el Barça por dos.

Además, estos clubes enfrentarán restricciones en la inscripción de nuevos jugadores para competiciones europeas, con la posibilidad de mayores limitaciones si no alcanzan los objetivos financieros establecidos por la UEFA.

Incumplimiento adicional del Chelsea

El Chelsea también fue sancionado por sobrepasar el 80% en el ratio de coste de plantilla respecto a ingresos, lo que le valió una multa de 11 millones de euros. Otros clubes como Aston Villa, Olympique Lyonnais, Hajduk Split y FC Porto también recibieron multas, aunque de menor cuantía. La del Porto, de 5 millones de euros, será mayormente condicional.

Endurecimiento del control financiero

Las sanciones indican un aumento en el control financiero por parte de la UEFA, que busca evitar desequilibrios en el fútbol europeo. Este endurecimiento incluye cláusulas condicionales y objetivos financieros, lo que señala un cambio en la forma de gestionar los gastos en clubes como el FC Barcelona y el Chelsea.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...