México logra prórroga en aranceles por parte de EE. UU.
México recibió un alivio temporal en su relación comercial con Estados Unidos tras el anuncio del presidente Donald Trump, quien extiende por 90 días la implementación de un paquete adicional de aranceles. La nueva fecha de inicio estaba prevista para la medianoche de este jueves.
Trump, de 79 años, comunicó en su red social Truth Social que la decisión se deriva de una «conversación muy exitosa» con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y reconoció que las «complejidades de un acuerdo con México son diferentes» a las que tienen otros socios comerciales.
Aranceles existentes y negociaciones futuras
Mientras tanto, México seguirá enfrentando un arancel del 25% sobre automóviles y autopartes no fabricadas en EE. UU., un 50% sobre acero y aluminio, y a partir de este viernes, un 50% sobre productos de cobre. No obstante, el país evitó la inmediata aplicación de recargos de hasta 30% en otras exportaciones, que hubieran incrementado significativamente sus costos de acceso al mercado estadounidense.
Trump expresó que en tres meses espera alcanzar un «trato definitivo» que elimine «barreras comerciales no arancelarias significativas» impuestas por México, aunque no ofreció detalles específicos.
Sheinbaum, por su parte, consideró la prórroga como “el mejor acuerdo posible en comparación con otros países”, enfatizando que el Tratado entre México, EE. UU. y Canadá (T-MEC) protege la mayor parte de las exportaciones del país contra nuevos gravámenes.
Contexto internacional más amplio
El 1 de agosto sigue siendo la fecha límite para la entrada en vigor de aranceles adicionales a más de 80 países, incluidos los 27 de la Unión Europea, con incrementos que variarán del 11% al 50%. Recientemente, la Casa Blanca reveló acuerdos parciales con aliados estratégicos como la Unión Europea y Japón, entre otros, para evitar tarifas más altas.
DCN/Agencias