Trump amenaza con arancel adicional a países alineados con los BRICS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel adicional del 10% a cualquier país que apoye las políticas que considera "antiestadounidenses" de los BRICS. Esta declaración fue realizada a través de su cuenta en Truth Social el 6 de julio, tras la reunión de líderes de Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica en Río de Janeiro.
En un comunicado conjunto, estos países expresaron su "profunda preocupación" por el incremento de aranceles y medidas unilaterales, que, según indicaron, contravienen los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y podrían afectar la economía global, llevándola a una recesión o prolongando un crecimiento débil.
Los BRICS también criticaron la implementación de "medidas coercitivas unilaterales" que consideran contrarias al Derecho Internacional. Afirmaron que ninguno de sus miembros impone sanciones no autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Además, Trump había amenazado anteriormente con aplicar un arancel del 100% a los países del BRICS si deciden dejar de usar el dólar como moneda de referencia en sus intercambios comerciales, aunque este tema no fue acordado en la cumbre.
En la misma jornada de su advertencia, el mandatario estadounidense comunicó que enviará cartas "arancelarias" a varios países a partir del 7 de julio, en el marco de una prórroga de 90 días para los gravámenes "recíprocos" establecidos por su Gobierno antes de las negociaciones comerciales.
Trump manifestó su confianza en que la mayoría de los países alcanzarán acuerdos antes del 9 de julio. Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que los nuevos aranceles comenzarán a aplicarse el 1 de agosto, proporcionando un respiro temporal a los socios comerciales de Estados Unidos.
DCN/Agencias