Monitoreamos – Caracas, 22 de julio de 2025. El magistrado de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, otorgó un plazo de 24 horas a la defensa del expresidente Jair Bolsonaro para que explique el incumplimiento de una medida cautelar que le prohíbe el uso de redes sociales, bajo la amenaza de prisión.
Esta decisión surge tras la difusión de videos en los que Bolsonaro se dirige a sus seguidores en la Cámara de Diputados, donde mostró la tobillera electrónica que debe usar, ordenada por la Corte. Desde el viernes, el exmandatario (2019-2022) enfrenta nuevas medidas cautelares en su juicio por golpismo, que incluyen la tobillera y la prohibición de dar entrevistas en redes.
De Moraes, encargado del caso sobre el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, enfatizó que la restricción abarca la transmisión o publicación de audios y videos, incluso si es por terceros.
En su comparecencia ante simpatizantes en la Cámara Baja, Bolsonaro mostró la tobillera por primera vez y afirmó que dicha medida es una «humillación máxima». Durante su discurso, insistió en su inocencia, rechazando acusaciones de corrupción y crimen.
Bolsonaro compartió la tobillera con la prensa después de reunirse con diputados y senadores de la oposición. La tobillera es parte de las medidas impuestos por el Supremo debido a su supuesta participación en un complot para mantener su mandato tras perder las elecciones de 2022.
Adicionalmente, tiene restricciones de movimiento; no puede salir de casa entre las 7:00 p.m. y las 7:00 a.m. ni los fines de semana. También, se le prohíbe contactar a diplomáticos y acercarse a embajadas.
El magistrado justificó las medidas debido a la existencia de pruebas de «coacción, obstrucción de justicia» y «atentado a la soberanía nacional», según la Policía Federal. Se alega que Bolsonaro y su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, intentaron «inducir y ayudar» al Gobierno de Donald Trump a realizar actos hostiles contra Brasil para «archivar» el caso de golpismo.
El proceso que enfrenta el exmandatario puede conllevar una condena de hasta 40 años de prisión y ha motivado al presidente estadounidense, Donald Trump, a implementar un arancel del 50% a las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto, alegando que Bolsonaro es víctima de una «caza de brujas» y pidiendo que el juicio «termine de inmediato».
DCN/Agencias