El delantero venezolano Salomón Rondón vuelve al fútbol español tras más de diez años, incorporándose al Real Oviedo como parte de su proyecto para mantenerse en LaLiga EA Sports después de un regreso a la máxima categoría, tras 24 años de ausencia.
El equipo asturiano, con una trayectoria de casi un siglo, logró su ascenso bajo la dirección del técnico serbio Veljko Paunovic, junto a figuras destacadas como Santi Cazorla, quien a sus 40 años fue fundamental en la victoria ante el C.D. Mirandés que selló el ascenso. El delantero brasileño Alemão fue el máximo goleador del club la pasada campaña, aportando 14 tantos en 40 apariciones.
Rondón, de 35 años, llega al Oviedo procedente del Pachuca en México, donde tuvo una etapa exitosa: anotó 36 goles en 70 partidos y se coronó como máximo goleador de la Liga de Campeones de la Concacaf con 9 goles en 7 encuentros, lo que permitió al club participar en el Mundial de Clubes.
No es la primera vez que el "Gladiador" se aventura en suelo español. En 2008, comenzó su camino en la U.D. Las Palmas tras su paso por el Aragua F.C. de Venezuela. Después de dos años, se unió al Málaga C.F., donde brilló con 27 goles en 72 partidos y fue crucial en la histórica clasificación del club a la Champions League 2011-2012, bajo la dirección de Manuel Pellegrini y compartiendo equipo con Cazorla y Demichelis.
Trece años más tarde, Rondón regresa a España, esta vez al estadio Carlos Tartiere. Su velocidad puede no ser la misma, pero su experiencia y visión de juego son sin duda valiosas. Con la llegada de Rondón, el Real Oviedo apuesta por su jerarquía en el reto de consolidarse en Primera.
El venezolano será un elemento clave en el plan del equipo, que busca asegurar su permanencia y capitalizar la alegría de su regreso a la élite del fútbol español. La afición espera con ansias su debut y lo que podrá aportar en el campo.
DCN/Agencias