Producción de hidrocarburos en Argentina alcanza su nivel más alto en veinte años

La producción de hidrocarburos en Argentina alcanzó en junio su nivel más alto en 20 años, gracias al desarrollo de la formación no convencional Vaca Muerta, según informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, la producción de petróleo creció un 16,2% en comparación con el año anterior, llegando a 778.800 barriles diarios, el volumen más elevado desde diciembre de 2001. La producción de gas natural también tuvo un incremento del 7,6% anual, alcanzando los 158,8 millones de metros cúbicos por día, cifra récord desde agosto de 2003.

Adorni destacó que este logro refleja el potencial energético de Argentina y la importancia estratégica de Vaca Muerta en el crecimiento del país.

Vaca Muerta, localizada en la provincia de Neuquén, se considera la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta en petróleo no convencional. Su desarrollo ha permitido no solo revertir la baja en la producción local, sino que también ha posicionado al país como un posible exportador de petróleo y gas natural licuado (GNL).

El gobierno argentino espera que la expansión del sector energético ayude a mejorar las reservas de divisas, disminuir el déficit en la balanza energética y fomentar la inversión extranjera.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...