La selección de fútbol de Bolivia se encuentra en una situación delicada en las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026, ya que han surgido noticias sobre dos futbolistas que habrían dado positivo en controles antidopaje. Según el medio “Antena 2”, la FIFA está considerando restarle siete puntos al equipo si se ratifican estas infracciones.
Los jugadores involucrados estarían acusados de haber utilizado un fármaco para mejorar su rendimiento respiratorio en partidos disputados en El Alto, una ciudad que se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. En medio de esta polémica, los nombres iniciales que han salido a la luz son los de Ramiro Vaca y Boris Céspedes, aunque otros dos casos adicionales aún están en proceso de verificación a la espera de la contraprueba.
Los partidos en cuestión incluyen los encuentros contra Colombia, donde Bolivia ganó 1-0, así como las confrontaciones contra Chile y Uruguay, cuyos resultados fueron 2-0 y 0-0 respectivamente. En caso de que se confirme la violación al reglamento antidopaje, existe la posibilidad de que estos resultados sean revertidos y se les otorguen las victorias a los equipos contrarios, tal como lo establecen las normativas de la Conmebol y la FIFA.
Esta situación ha generado mucha preocupación en el entorno del fútbol boliviano, y la afición se mantiene expectante ante lo que pueda suceder en las próximas semanas. La transparencia en el deporte y la ética en la competencia son valores que se deben priorizar. Estaremos atentos a las evoluciones de este caso que podría impactar de forma significativa en el camino hacia la cita mundialista.
DCN/Agencias