Pittsburgh como centro del nuevo plan de Trump para el liderazgo en IA

En un paso significativo para fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en la inteligencia artificial (IA), el presidente Donald Trump encabezará este martes en Pittsburgh una cumbre estratégica con ejecutivos de destacados conglomerados tecnológicos y energéticos. Este encuentro se desarrolla en un contexto geopolítico de competencia con China por el control de la próxima revolución industrial: la IA.

La reunión, denominada Cumbre sobre Energía e Innovación, es organizada por la Universidad Carnegie Mellon junto al senador republicano Dave McCormick. En la cita se reunirán líderes de empresas como Meta, Microsoft, Alphabet y ExxonMobil, para discutir la relación entre innovación tecnológica, infraestructura energética y competitividad.

Durante el evento, Trump propondrá un ambicioso paquete de inversiones de 70.000 millones de dólares, centrado en IA y energía en Pensilvania, un estado clave no solo por su peso electoral, sino también por su infraestructura en el sector energético.

Antes de iniciar la cumbre, algunas grandes tecnológicas ya han hecho anuncios importantes. Google reveló un acuerdo de 3.000 millones de dólares y la inversión de 25.000 millones para nuevos centros de datos. CoreWeave, por su parte, comunicó la construcción de un centro de datos dedicado a IA con una inversión de 6.000 millones. Además, FirstEnergy planea destinar 15.000 millones a la modernización de la red eléctrica en Pensilvania, anticipando un aumento en la demanda energética.

Ante la creciente necesidad de capacidad energética para los intensivos centros de datos de IA, se prevé que estos desarrollos afecten tanto la infraestructura eléctrica como los marcos regulatorios existentes. Entre los asistentes se encuentran figuras clave del sector, como Larry Fink (BlackRock) y Darren Woods (ExxonMobil), quienes participarán en discusiones cruciales.

Este enfoque por parte de Estados Unidos ocurre en un momento de intensa competencia con China en el dominio de la inteligencia artificial, un campo que también impacta la seguridad nacional y la influencia geopolítica. Con su participación en Pittsburgh, Trump busca fortalecer la posición del país en esta contienda, posicionando la IA como un eje fundamental para el crecimiento y la defensa nacional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...