Cerca de seis socios internacionales de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) están a la espera de nuevas autorizaciones del Departamento del Tesoro y del Departamento de Estado de EE. UU. para operar en el país, según información de seis fuentes bien informadas.
Las licencias, incluyendo una crucial para Chevron, fueron suspendidas en marzo debido a las sanciones impuestas por Washington, en respuesta a la percepción de falta de avances democráticos y al manejo de la crisis migratoria por parte del gobierno venezolano.
La semana pasada, el presidente Nicolás Maduro afirmó que Chevron le había comunicado sobre una nueva autorización. De igual forma, Pdvsa comenzó a preparar la asignación de cargamentos de petróleo a sus socios, esperando las aprobaciones necesarias.
No obstante, empresas como Chevron, Eni, Repsol, Maurel & Prom y Reliance Industries continúan sin recibir noticias. Antes de la revocación de las licencias, estas compañías eran parte fundamental de proyectos de petróleo y gas, representando aproximadamente el 40% de las exportaciones petroleras del país en el primer trimestre, equivalentes a unos 881,000 barriles diarios.
En cuanto a la comunicación oficial, algunas empresas han mencionado a su personal sobre permisos «en camino», aunque sin proporcionar detalles concretos. Chevron optó por no hacer comentarios sobre las licencias. Por su parte, Maurel & Prom confirmó que no ha recibido autorización, mientras que Eni, Repsol, Reliance y Pdvsa no respondieron a las solicitudes de información. El Departamento del Tesoro no hizo comentarios, mientras que un portavoz del Departamento de Estado reiteró la postura de EE. UU. de no permitir que el gobierno de Maduro se beneficie de la venta de petróleo.
Actualmente, Chevron no ha dado instrucciones para el despacho de buques hacia Venezuela, y Pdvsa no tiene programados cargamentos para sus socios en julio, según documentos marítimos y fuentes cercanas al proceso.
DCN/Agencias