Petróleo se dirige a máximos debido a señales mixtas en la oferta y la demanda

Los precios del petróleo han alcanzado niveles altos no vistos en las últimas semanas, impulsados por una sorpresiva baja en las reservas de combustible en Estados Unidos y recortes de producción anunciados por Arabia Saudita y Rusia.

El índice Brent cerró en 87,55 USD por barril, subiendo 1,38 USD, lo que representa un incremento del 1,6%, marcando su cifra más elevada desde el 27 de enero. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) subió 1,48 USD, o 1,8%, finalizando en 84,40 USD, el valor más alto desde noviembre de 2022.

Datos del Gobierno estadounidense muestran una reducción de 2,7 millones de barriles en los inventarios de gasolina y de 1,7 millones en los de destilados como diésel. Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, señala que esta baja compensa una acumulación mayor de lo esperado en las reservas de crudo, lo que sigue generando un impacto positivo en el mercado.

En cuanto a los recortes, Arabia Saudita ha decidido extender su reducción de producción de un millón de barriles diarios, mientras que Rusia mantendrá su descenso de 300,000 barriles diarios durante septiembre. Estas acciones contrarrestan indicios de una demanda débil de crudo en China, donde las importaciones cayeron casi un 19% en julio.

Este panorama de oferta limitada en Estados Unidos y grandes recortes por parte de los productores contrasta con una demanda reducida en China, resultando en un aumento de precios. Sin embargo, la desaceleración económica en el gigante asiático podría limitar el crecimiento en las próximas semanas, manteniendo a los inversionistas atentos a nuevos datos sobre inventarios y políticas de la OPEP+.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...