Petróleo avanza hacia máximos por indicios variados en oferta y demanda

Los precios del petróleo han experimentado un repunte, alcanzando cifras que no se veían en semanas. Este incremento fue impulsado por una inesperada disminución en las reservas de combustible en Estados Unidos y por recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia.

El petróleo Brent finalizó la jornada con una subida de 1,38 dólares, un aumento del 1,6%, quedando en 87,55 USD por barril, la cifra más alta desde el 27 de enero. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) se incrementó en 1,48 USD, un 1,8%, cerrando en 84,40 USD, el precio más elevado desde noviembre de 2022.

Las estadísticas del Gobierno de EE. UU. indican que hubo una baja de 2,7 millones de barriles en los inventarios de gasolina y de 1,7 millones en los destilados, como el diésel. Según Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, esta caída en las reservas compensa un aumento mayor al anticipado en los inventarios de crudo, lo que continúa generando efectos positivos en el mercado.

Mientras tanto, Arabia Saudita ha decidido extender de manera unilateral su recorte de producción, que equivale a un millón de barriles diarios, y Rusia también prolongará su reducción en 300,000 bpd durante septiembre. Estas acciones contrarrestan las señales algo débiles provenientes de China, donde las importaciones de crudo cayeron cerca del 19% en julio, lo que refleja una demanda contenida.

Este ajuste en la oferta en EE. UU., junto a los recortes significativos de los grandes productores, se traduce en precios al alza, aunque la desaceleración económica en China podría limitar este impulso en el futuro cercano. Los inversionistas permanecerán atentos a próximos datos sobre inventarios y a posibles cambios en las políticas de la OPEP+.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...