En un informe presentado ante el Congreso, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró que la economía del país crecerá entre un 3,1% y un 3,5% en 2025. Si se cumple esta proyección, Perú se posicionaría entre las economías con mayor crecimiento en América Latina. También anunció que el déficit fiscal pasará del 3,5% registrado el año anterior a un rango de 2,6% a 2,8%.
Boluarte destacó la fortaleza macroeconómica del país, mencionando una inflación prevista de solo 2% para 2024, así como el sol, que es considerado como una de las monedas más fuertes de la región. Las reservas internacionales han aumentado significativamente, alcanzando 87.130 millones de dólares en el primer semestre de 2025, comparado con 71.800 millones al inicio de su gestión. Además, se espera que la deuda pública se reduzca del 33,3% al 31,1% del PIB.
En cuanto a las exportaciones, la presidenta subrayó un récord histórico de 74.463 millones de dólares en 2024 y una recaudación tributaria de 173.000 millones de soles (aproximadamente 47.400 millones de dólares). El turismo también mostró un incremento, atrayendo a 3,3 millones de visitantes extranjeros el año pasado, con ingresos de 4.800 millones de dólares, cifra que se proyecta que superará los 5.000 millones en 2026.
En el sector energético, Boluarte respaldó la llegada de inversiones mineras por 6.000 millones de dólares y el inicio de producción del Lote 58 de gas natural en Cusco el próximo año, además del descubrimiento reciente de 2.400 millones de barriles de petróleo en el norte del país. La presidenta concluyó enfatizando que el crecimiento debe sustentarse en la inversión privada y la exportación.
DCN/Agencias