OPEP+ anticipa reunión y considera incremento de producción para agosto

OPEP+ adelantó reunión clave para discutir aumento de producción de petróleo

La alianza OPEP+ ha decidido llevar a cabo el sábado una reunión virtual importante para evaluar un posible cuarto aumento extraordinario en la producción de petróleo, de acuerdo con delegados que están cerca de las negociaciones. Este encuentro, que inicialmente estaba agendado para el domingo, fue reprogramado por motivos de agenda, aunque aún no se ha publicado un anuncio oficial.

Arabia Saudita y sus principales aliados dentro del grupo están considerando un incremento de 411,000 barriles diarios para agosto, en un esfuerzo por recuperar cuota de mercado frente a otros productores, en particular los del sector shale estadounidense.

Exceso de oferta en el mercado

La OPEP+ ha sorprendido a los mercados recientemente al acelerar el retorno de producción previamente recortada, a pesar de las señales de debilidad en la demanda global y un aumento de la oferta. Esta estrategia ha resultado en una caída constante de los precios del crudo, beneficiando a los consumidores y al gobierno de Estados Unidos, que busca precios de combustibles más bajos.

En los meses de mayo, junio y julio, ocho países miembros del grupo ya habían acordado reactivar 411,000 barriles diarios, superando la tasa planificada. Actualmente, Riad busca consolidar este cambio estratégico, que marca el fin de años de regulación estricta en la oferta.

Riesgo de superávit en el mercado

El precio del crudo Brent, referencia internacional, se cotizaba cerca de US$68 por barril en Londres, tras una disminución del 12% la semana pasada, en parte debido a la tregua entre Israel e Irán. Analistas advierten que nuevos aumentos por parte de OPEP+ podrían intensificar el desequilibrio en el mercado. Las reservas globales de petróleo han crecido a un ritmo de 1 millón de barriles diarios, impulsadas por la baja demanda en China y el aumento constante de producción en América. La Agencia Internacional de la Energía proyecta un superávit significativo hacia finales de año.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...