Netanyahu descalifica como una «mentira flagrante» las acusaciones de su Gobierno sobre una «campaña de hambre» en Gaza.

Netanyahu rechaza acusaciones sobre hambre en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, descalificó el domingo 27 de julio las acusaciones de que su Gobierno promueve una «campaña de hambre» en la Franja de Gaza. Este pronunciamiento llega en respuesta a la alarma que han generado organizaciones humanitarias y gobiernos internacionales, tras el reporte de más de 130 muertes por hambruna en la región.

Netanyahu afirmó: «No hay ninguna política de hambre en Gaza. Permitimos la entrada de ayuda humanitaria durante toda la guerra; de lo contrario, no habría habitantes en Gaza». Estas declaraciones fueron realizadas durante una reunión con Paula White-Cain, pastora evangélica y directora de la Oficina de Fe de EE.UU.

El primer ministro apuntó que el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás es responsable por la situación en Gaza, alegando que este grupo «roba la ayuda humanitaria» y luego culpa a Israel por la falta de suministros. Además, Netanyahu criticó a las organizaciones humanitarias y a la ONU, insinuando que no están entregando alimentos debido a la violencia en el enclave.

En su discurso, Netanyahu enfatizó su compromiso con los objetivos militares de Israel, incluyendo la liberación de rehenes y la debilidad de las capacidades militares de Hamás. «No habrá más masacres ni atrocidades», afirmó, subrayando la incompatibilidad de los valores israelíes con los de Hamás e Irán.

El primer ministro también se refirió a una supuesta «campaña de mentiras» impulsada por «fundamentalistas islámicos», defendiendo a Israel como «el guardián del cristianismo en Oriente Medio». Este comentario se produce en medio de críticas tras un ataque del Ejército israelí en la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, que dejó un cura herido y tres muertos.

Netanyahu intentó así mejorar la imagen de su Gobierno ante las comunidades cristianas, mientras el Ejército israelí anunció «pausas humanitarias» de diez horas y «rutas seguras permanentes» para facilitar la entrega de ayuda en Gaza, donde hasta 133 personas han muerto por hambre o desnutrición.

Desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, reporta al menos 59.821 muertes, incluyendo 1.132 en las últimas siete semanas, según la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...