Morosidad afecta a colegios privados y amenaza la educación

La situación financiera de los colegios privados en Venezuela se encuentra en un estado crítico. La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) reporta que el 40% de los estudiantes presenta retrasos en el pago de sus mensualidades, lo que compromete tanto el pago de sueldos como la calidad educativa que se ofrece.

Natalia Rivera, representante de Fenasopadres en Lara, destacó que muchas instituciones están operando con recursos mínimos. “No dudo que un colegio pueda tener un 40% de morosidad, lo que crea inestabilidad en mantenimiento, infraestructura y pagos al personal,” expresó en una entrevista con Fedecámaras Radio.

La crisis económica ha llevado a muchas familias a buscar préstamos o a vender bienes para poder pagar los costos escolares. Ante esto, algunos colegios han comenzado a implementar alternativas de pago, como el trueque por servicios de pintura o construcción, con el fin de seguir operando sin expulsar a los estudiantes morosos.

El deterioro financiero también afecta la contratación de docentes. Rivera mencionó que, debido a la falta de recursos, algunas instituciones optan por personal menos calificado, especialmente en áreas esenciales como matemáticas y lenguaje, lo que repercute en la calidad del aprendizaje.

Fenasopadres ha hecho un llamado a las autoridades y al sector educativo para buscar soluciones conjuntas, tales como planes de financiamiento, subsidios o esquemas de pago flexibles. El objetivo es permitir que las familias mantengan a sus hijos en el sistema privado sin poner en riesgo la estabilidad de los colegios.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...