Ministro Ñáñez: Venezuela implementa una estrategia contra la guerra cognitiva

El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, anunció que en Venezuela se está implementando una doctrina para hacer frente a la ‘guerra cognitiva’. Según Ñáñez, esta estrategia usa el cerebro humano como un campo de batalla, alterando su funcionamiento neurológico.

Durante sus declaraciones, destacó que la guerra cognitiva busca influir en la población de manera negativa, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales de 2024, donde se pretendía incitar actos de violencia a través de campañas en redes sociales. El funcionario aplaudió que el pueblo venezolano ha desechado las teorías de la OTAN.

Ñáñez también mencionó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) posee un potencial intelectual que sostiene el ideal bolivariano y que está atenta a los avances tecnológicos y culturales. Afirmó que las redes sociales intentan predecir los sentimientos y pensamientos de las personas.

El vicepresidente advirtió que aunque la guerra cognitiva tiene un matiz de entretenimiento, puede causar daños a la salud mental y tiene efectos neurológicos. Resaltó que la conciencia popular, impulsada por el legado del comandante Hugo Chávez, es el ‘antídoto’ contra estas influencias.

Finalmente, Ñáñez hizo referencia a la iniciativa “Calles, Redes, Paredes y Bemba” del presidente Maduro, con el objetivo de ofrecer canales alternativos de comunicación para contrarrestar las campañas mediáticas en las redes sociales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...