Ministro defendió la supresión de exámenes internos debido a acusaciones de tráfico de cupos

Valencia, 1 de julio de 2025. El Ministro de Educación Superior, Ricardo Sánchez, defendió la reciente decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas de admisión universitaria. Según Sánchez, esta medida busca erradicar irregularidades relacionadas con la venta de cupos.

En su declaración, Sánchez mencionó que se han documentado casos de venta ilegal de cupos y, por ello, llamó a las universidades a unirse en la lucha contra la corrupción en el ámbito educativo. Con este cambio, el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) se implementará como nueva norma para las admisiones, centralizando el proceso.

La Universidad Central de Venezuela (UCV) expresó su rechazo a esta decisión, defendiendo su autonomía garantizada por el artículo 109 de la Constitución. La UCV destacó que la eliminación de las pruebas afecta a los bachilleres que se prepararon para ellas, generando preocupación en la comunidad educativa.

El SNI, según lo anunciado, dará prioridad a los méritos académicos de los estudiantes. Los bachilleres que alcancen 20 puntos tendrán la opción de elegir, asegurando 350.000 cupos para el año en curso, con énfasis en la inclusión de comunidades indígenas y personas con discapacidad. Además, se tendrán en cuenta factores socioeconómicos para promover un ingreso equitativo.

Asimismo, el ministerio planea abrir nuevas carreras en áreas como ingeniería, salud y educación, con el objetivo de ampliar el acceso educativo. Sánchez negó que esta medida vulnere la autonomía universitaria, argumentando que busca democratizar las oportunidades. Sin embargo, el cambio aún suscita debate y algunos estudiantes manifiestan su preocupación por la reducción de opciones de ingreso.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...