Marco Rubio advierte: “El fallo contra Álvaro Uribe revela la inquietante instrumentalización del poder judicial en Colombia”
Alberto News – Caracas, 28 de julio de 2025. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se pronunció este lunes en su cuenta de X (anteriormente Twitter) sobre el fallo judicial contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, señalando que se trata de una persecución política.
Rubio comentó: “El único delito del expresidente Uribe ha sido luchar incansablemente por su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por jueces radicales ha creado un precedente preocupante”.
Una jueza en Colombia determinó que Uribe cometió el delito de prevaricación en el contexto de una investigación por manipulación de testigos, lo que podría convertirlo en el primer expresidente colombiano condenado penalmente.
La polémica se centra en acusaciones de que Uribe, quien gobernó de 2002 a 2010, envió intermediarios a cárceles para presionar a exmiembros de grupos armados. El objetivo, según las acusaciones, era que estos cambiaran su testimonio y culpabilizaran al senador de izquierda Iván Cepeda.
Con 73 años, Uribe sigue siendo un personaje divisorio en Colombia. Muchas personas lo consideran un héroe por su ofensiva militar contra las guerrillas, mientras que otros lo acusan de tener lazos con grupos paramilitares. Su gobierno estuvo marcado por el escándalo de los «falsos positivos», donde se reportaron asesinatos de civiles presentados como guerrilleros abatidos.
Después de su presidencia, Uribe fundó en 2013 el partido Centro Democrático, que se ha consolidado como una importante fuerza política. Su sucesor, Iván Duque, ha sido visto como su protegido.
El Centro Democrático es actualmente uno de los principales partidos de oposición al presidente Gustavo Petro y se espera que juegue un papel clave en las elecciones de 2026, especialmente ante la creciente inseguridad en Colombia y la relación con Estados Unidos, su aliado histórico en la lucha contra el narcotráfico.
El veredicto judicial podría obstaculizar los esfuerzos de Uribe para formar una coalición de derecha para las elecciones del próximo año y abrir la puerta a eventualidades que incluyan represalias de Estados Unidos o la candidatura de Cepeda, según un análisis de Teneo. La defensa y la fiscalía probablemente presentarán recursos, lo que podría prolongar el proceso judicial.
DCN/Agencias