Restauración de Vitrales Históricos en el Loyola Gumilla
En un emocionante proyecto de rescate cultural, el reconocido escultor y vitralista Leonel Durán, junto a la talentosa Beatriz Peñín, están liderando la restauración de dos vitrajes emblemáticos en el Colegio Loyola Gumilla, ubicado en Puerto Ordaz. Estas obras, que representan a San Francisco Javier, patrón de las misiones, y San Luis Gonzaga, patrón de la juventud, son consideradas un tesoro patrimonial para la comunidad.
Desde el lunes 28 de julio, Durán y Peñín se han adentrado en la tarea de preservar la historia detrás de estos vitrales. Laura Palazzi, coordinadora cultural de la institución, mencionó que han logrado identificar a varios personajes representados en seis vitrales, mientras que otros dos aún están en evaluación. Entre los santos destacados se encuentran San Francisco Borja, el primer general de la Orden Jesuita, y San José de Nazaret, padre de Jesús.
En cuanto al proceso de restauración, Durán explicó que el equipo está comprometido con una restauración exhaustiva, investigando el origen de las piezas. Sin embargo, han encontrado un obstáculo: los paneles inferiores que normalmente contienen la información sobre los santos están ausentes, lo que dificulta la identificación completa de los vitrales.
Se cree que estas obras provienen de España y podrían datar del primer noviciado de los jesuitas en San Pedro Claver. Durán valoró el esfuerzo por recuperarlos, considerándolos un «patrimonio muy valioso» que documenta una época específica.
Sobre el método de recuperación, el vitralista aseguró que ambos vitrales son “totalmente recuperables” en un período que no excederá los tres meses, ya que se pueden reparar las áreas dañadas. El método elegido será el tradicional, que utiliza ensamblajes de vidrios de colores con perfiles de plomo, aunque también mencionó otras técnicas como la de Tiffany y la moderna.
La comunidad está expectante ante esta importante labor que promueve la conservación del patrimonio cultural y religioso en la región. ¡Estaremos atentos a cómo avanza esta apasionante restauración!
DCN/Agencias