La líder opositora María Corina Machado informó este miércoles sobre la situación del exdiputado Freddy Superlano, quien fue arrestado el 30 de julio de 2024 y se encuentra en «aislamiento», sin comunicación con su familia. Machado lo describió como «uno de nuestros héroes» y destacó que actualmente hay 853 personas detenidas por motivos políticos en el país, según la ONG Foro Penal.
Machado subrayó que hace un año el gobierno intensificó su represión contra los opositores. En esta ocasión, envió un mensaje de apoyo a la esposa de Superlano, Aurora Silva, y a sus hijos.
Silva también hizo públicas sus preocupaciones respecto a la detention de su esposo, a quien considera «injustamente» encarcelado por «pensar diferente». Contó que desde hace un año permanece en un «aislamiento prolongado» en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas, describiendo esto como una forma de tortura psicológica. Según ella, su única conexión ha sido el envío de su ropa sucia, y afirmó que no han recibido respuestas de las autoridades correspondientes.
Silva enfatizó la angustia de sus seis hijos, que no saben nada de su padre, y reiteró su convicción de que Freddy es inocente.
Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Superlano con la difusión de actas electorales que, según oposición, demuestran el triunfo de su líder. Saab declaró que Superlano y otros opositores están siendo investigados por «avalar» la veracidad de dichas actas, que el Gobierno considera «falsas».
Human Rights Watch (HRW) emitió un comunicado denunciando las sistemáticas violaciones de derechos humanos en Venezuela y mencionó un patrón de liberaciones y detenciones de opositores políticos.
DCN/Agencias