Lula Considera Llevar a la OMC los Aranceles de Trump, Aunque Asegura Responderá con Reciprocidad si la Diplomacia No da Resultados

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el 10 de julio que su gobierno buscará negociar los aranceles impuestos por Estados Unidos y recurrirá a la Organización Mundial de Comercio (OMC) si la diplomacia no tiene éxito. Lula reiteró su intención de activar la Ley de Reciprocidad, que permite a Brasil aplicar aranceles equivalentes en caso de no llegar a un acuerdo.

En una entrevista, Lula indicó que están dispuestos a negociar y consideró que la OMC puede servir como plataforma para un grupo de países afectados por las medidas estadounidenses. “Si nada de eso da resultado, vamos a tener que aplicar la Ley de Reciprocidad”, afirmó, destacando que el comercio entre Brasil y EE.UU. solo representa el 1,7% del PIB del país.

El mandatario criticó al equipo de Donald Trump, señalando que Brasil ha enfrentado un déficit comercial significativo en los últimos años. Lula anunció la formación de un comité con empresarios para monitorear la situación comercial, al que se refirió como un “gabinete para repensar la política comercial brasileña con EE.UU.”.

Respecto a los BRICS, Lula mencionó el interés del grupo en desarrollar una moneda alternativa al dólar y lamentó la dependencia actual de la divisa estadounidense. Aseguró que los BRICS representan a la mitad de la población mundial y aproximadamente el 30% del PIB global, y pidió un comercio más libre, sin la atadura al dólar.

En otra intervención, Lula se refirió a las actitudes de Trump, afirmando que el presidente estadounidense no debería considerarse el “sheriff” del mundo, y subrayó que los brasileños son quienes mandan en su país. También mencionó que la justicia brasileña es autónoma y criticó la comparación de Trump entre su situación y la del ex presidente Jair Bolsonaro.

Las declaraciones de Lula coincidieron con un mensaje de Bolsonaro, quien se manifestó sobre la carta de Trump, en la que se mencionaba la imposición de aranceles. Bolsonaro criticó lo que considera un alejamiento de Brasil de sus principios históricos de libertad y estado de derecho.

El ex mandatario está bajo investigación en varios casos, incluyendo uno relacionado con intentos de mantenerse en el poder después de las elecciones de 2022.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...