El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este miércoles que su país “no permitirá ser tutelado por nadie” y que tomará contramedidas comerciales si se implementa el arancel del 50% propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre todas las importaciones brasileñas.
La afirmación de Lula se dio tras la publicación de una carta de Trump en la red Truth Social, donde justificó la medida como una represalia por el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar revertir los resultados de las elecciones de 2022. Trump describió el proceso judicial como una “vergüenza internacional” y una “cacería de brujas”.
Bolsonaro, quien es cercano a Trump, enfrenta cargos por un supuesto intento de golpe de Estado tras su derrota ante Lula, situación que ha generado divisiones dentro de Brasil y ha captado la atención internacional. El gobierno estadounidense ha manifestado su apoyo al exmandatario, lo que llevó a Brasil a convocar al encargado de negocios de la embajada de EE. UU. en Brasilia para expresar su “malestar” por lo que consideran una intromisión.
En respuesta al anuncio de Trump, Lula convocó a una reunión de urgencia con ministros de Comercio, Hacienda y Relaciones Exteriores para definir la estrategia a seguir. Según fuentes oficiales, Brasil está considerando aplicar la Ley de Reciprocidad Económica, la cual se aprobó en abril y permite tomar medidas equivalentes contra naciones que impongan sanciones unilaterales.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, con exportaciones brasileñas superiores a 40.000 millones de dólares en 2024. La posible implementación del arancel podría impactar sectores esenciales como acero, aluminio, agroindustria y manufactura, mientras que Lula cuestionó la narrativa del déficit comercial, resaltando que EE. UU. ha tenido un superávit acumulado de 410.000 millones en los últimos 15 años.
DCN/Agencias