Líder de Hezbolá Desestima Propuesta de Desarme: "No hay espacio para la rendición"
El secretario general de Hezbolá, Naim Qassem, anunció el 6 de julio que su organización no entregará las armas, rechazando un plan promovido por Estados Unidos, apoyado por el presidente libanés Joseph Aoun. Este plan plantea que Israel suspenda sus ataques en el sur de Líbano y se retire de las posiciones que aún ocupa en la región.
Qassem afirmó: “Las amenazas no conseguirán que capitulemos. Que nadie nos pida que depongamos las armas”, manifestando su sorpresa ante la exigencia de desarme, ya que los cohetes de Hezbolá son fundamentales para su defensa.
Desde noviembre del año pasado, Hezbolá e Israel están en un frágil alto el fuego tras meses de enfrentamientos que se intensificaron con la guerra de Gaza, comenzando con intercambios de artillería y culminando con una invasión israelí en el sur del Líbano.
Israel había prometido retirarse y cesar los ataques si el Ejército libanés asumía el control total del sur, algo que, según los militares israelíes, no ha ocurrido. Esto ha llevado a Israel a continuar atacando lo que considera «posiciones» de Hezbolá, aliados de Irán.
“Aquí no hay lugar para la rendición. Que nadie cuestione nuestras capacidades, porque somos hombres de combate”, enfatizó Qassem en su discurso desde Beirut, en el contexto del Día de la Ashura.
El plan de desarme fue presentado por el enviado estadounidense Tom Barrack, quien pidió el control estatal sobre todas las armas. Esta propuesta ha sido bien recibida por el presidente Aoun, quien ha subrayado que solo el Ejército libanés debe tener la capacidad de defensa del país.
Barrack tiene previsto viajar a Líbano el próximo lunes para continuar las discusiones sobre el desarme. Según fuentes cercanas a los medios libaneses, se estableció un plazo hasta noviembre para que Hezbolá complete este proceso.
DCN/Agencias