Leonardo Soto señala que los márgenes de ganancia se han reducido hasta un 5% en ciertos sectores comerciales

En medio de una economía venezolana caracterizada por la incertidumbre cambiaria y la presión fiscal, los márgenes de ganancia de los comercios han alcanzado niveles históricamente bajos, según el economista Leonardo Soto en entrevista con Fedecámaras Radio.

Actualmente, las ganancias netas en varios sectores se sitúan entre el 5% y el 22%, muy por debajo de los márgenes que se registraban hace algunos años, que superaban a menudo el 60% e incluso el 100% en productos de alta rotación y baja competencia.

Soto destacó que el precio se ha convertido en el principal factor de decisión de compra, ya que el consumidor venezolano prioriza este aspecto sobre otros atributos del producto. En el pasado, era habitual establecer precios sin un análisis profundo de los costos; sin embargo, los empresarios ahora deben considerar diversos factores, como impuestos y logística, en un ambiente de alta volatilidad.

El economista advirtió que las expectativas de márgenes del 50 o 60% son insostenibles en sectores donde el margen real es de alrededor del 8%. Entre las causas que limitan la rentabilidad destacan el fin del ciclo hiperinflacionario, el enfriamiento en la demanda interna, una carga tributaria elevada y la falta de opciones de financiamiento, que obliga a los empresarios a recurrir a capital propio.

Soto aconsejó a los empresarios que profesionalicen sus procesos de fijación de precios, integrando análisis de costos y segmentación del mercado. También enfatizó la importancia de implementar estrategias de mercadeo que no solo busquen la viralidad, sino que fomenten la fidelización del cliente en un mercado competitivo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también