Latinos alertan sobre el uso de perfiles raciales por parte del ICE para arrestar a ciudadanos estadounidenses: «Soy americano»

Detenciones de Ciudadanos Estadounidenses por ICE generan Controversia

Andrea Vélez, una diseñadora de marketing de 32 años, fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 24 de junio en Los Ángeles. Por su parte, Brian Gavidia, de 29 años, fue asaltado mientras trabajaba en un depósito de remolques en Montebello, California, el 12 de junio. Elzon Lemus, electricista de 23 años, fue detenido el 3 de junio mientras manejaba hacia su trabajo en Nassau, Nueva York. Los tres son ciudadanos estadounidenses de origen latino, lo que ha provocado un intenso debate sobre el uso de perfiles raciales por parte de ICE.

Nareen Shah, de la ACLU, señala que ha habido un aumento en las cuotas de arrestos y que muchos ciudadanos, a pesar de demostrar su nacionalidad, continúan siendo detenidos. Bajo la Cuarta Enmienda de la Constitución, los estadounidenses tienen derecho a no ser detenidos sin causa probable, pero ICE debe actuar dentro de las regulaciones de inmigración.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha rechazado las acusaciones de discriminación. En un comunicado, defendieron a sus agentes, afirmando que es "repugnante" alegar que actúan por raza o etnia.

El incidente de Vélez fue grabado en video y se divulgó en redes sociales. Ella relató su experiencia tras ser liberada bajo una fianza de 5.000 dólares y enfrentar cargos de interferir en la operación de un agente de ICE. Su abogada indicó que Vélez intentó protegerse de la detención de vendedores ambulantes y que la intervinieron en español, a pesar de que ella domina el inglés.

La hermana de Vélez expresó sentirse injusta ante esta situación debido a su etnicidad. La preocupación por las deportaciones es alta, especialmente entre la comunidad latina; datos de Pew Research indican que el 47% de esta población tiene inquietudes sobre el tema.

La legislación establece que no se puede utilizar la raza o el origen étnico como única causa para creer que alguien ha violado la ley de inmigración, y ninguno de los recientes detenidos tenía antecedentes penales. Lemus, en su denuncia, relató cómo fue tratado por los agentes y expresó sentirse como un delincuente solo por su color de piel.

Gavidia también fue detenido y, al identificarse como ciudadano, le preguntaron sobre el hospital donde nació. Dijo sentirse inseguro en su propia nación debido a estas acciones.

Este contexto se agrava con declaraciones recientes que han generado tensiones sobre la seguridad y la identidad de los ciudadanos en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...