La UE califica de «indefendible» la masacre de civiles en espera de asistencia y advierte a Israel sobre posibles represalias.

La Unión Europea (UE) calificó este martes de «indefendible» la muerte de civiles en Gaza que aguardaban ayuda humanitaria. En recientes conversaciones con Israel, la UE advirtió que podría tomar represalias si el país no cumple sus compromisos para mejorar la situación en la Franja.

Los nuevos bombardeos que resultaron en muertes, especialmente en campamentos de desplazados y en puntos de distribución de ayuda, llevaron a la UE a criticar las acciones israelíes. Se recordó el acuerdo humanitario alcanzado hace unas semanas, el cual busca aumentar la ayuda que se permita distribuir en Gaza.

La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, expresó en redes sociales que la situación es «indefendible». Mantuvo conversaciones con el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, instándole a mejorar las condiciones y recordándole que la UE contemplaría represalias si Israel no respeta el acuerdo. Kallas subrayó la necesidad de que las Fuerzas de Defensa de Israel dejen de atacar a personas en los puntos de distribución de ayuda.

Las posibles represalias de la UE fueron discutidas en reuniones de junio y julio, aunque no se llegaron a conclusiones. No obstante, Kallas manifestó que todas las opciones siguen disponibles si Israel no cumple sus compromisos, buscando aumentar la presión para abordar la grave situación humanitaria en Gaza.

Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, describió las imágenes de Gaza como «insoportables» y afirmó que los civiles no deberían ser blanco de ataques. Insistió en que el sufrimiento de los ciudadanos de Gaza debe terminar y que la ayuda humanitaria debe ser «libre, segura y rápida».

El portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, reiteró la condena a los ataques recientes y subrayó la urgencia de aumentar la ayuda humanitaria y facilitar el acceso en Gaza, además de pedir un alto el fuego. Justificó los contactos de Kallas con las autoridades israelíes, señalando que buscan asegurar el cumplimiento del acuerdo humanitario. Se espera que los Estados miembros reciban una evaluación sobre la implementación del pacto por parte de Israel. El Anouni también mencionó que no se debe permitir una espera de semanas sin acciones en este contexto.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...