La UE advierte que las elecciones municipales no validan los resultados de las presidenciales de 2024

La Unión Europea (UE) se pronunció este miércoles, 30 de julio, sobre las recientes elecciones municipales en Venezuela, afirmando que estos comicios «no legitiman» las elecciones presidenciales de 2024. En estas últimas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador, sin presentar actas que validen dicho resultado.

Un portavoz europeo indicó que Venezuela enfrenta un entorno político y jurídico restrictivo, mencionando que las autoridades continúan utilizando los poderes del Estado para menoscabar las garantías democráticas, generando condiciones desiguales para la oposición. Asimismo, subrayó que Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente.

La UE no reconoce el resultado de las elecciones presidenciales del julio de 2024 y tampoco ha validado las cifras obtenidas por Edmundo González, quien se encuentra en el exilio en España. Además, la UE reiteró su demanda a las autoridades venezolanas para que pongan fin a las detenciones arbitrarias y liberen a los presos políticos, incluidos ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros.

El bloque europeo también destacó la voluntad del pueblo venezolano de avanzar hacia una transición «pacífica e inclusiva» hacia la democracia, expresando su solidaridad con estas aspiraciones. Reiteró que seguirá colaborando con los venezolanos y con aliados regionales e internacionales para promover un diálogo auténtico que conduzca a una transición democrática.

En un contexto diferente, el presidente Nicolás Maduro calificó las elecciones municipales como una «victoria histórica», anunciando que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo 285 alcaldías de un total de 335. También destacó el proceso electoral como «ejemplar» y señaló que, tras los resultados definitivos, convocaría a un Consejo Federal de Gobierno con los alcaldes y gobernadores electos para acelerar la financiación de proyectos. Según el CNE, la participación en estos comicios fue del 44 por ciento.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...