La Sociedad Venezolana de Infectología advierte sobre el aumento de enfermedades en la temporada de lluvias en el país

Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, alertó sobre el incremento de enfermedades como dengue, zika y chikunguña, así como malestares gastrointestinales durante la temporada de lluvias. En una reciente entrevista, Valenzuela explicó que los deslaves y el desbordamiento de ríos facilitan la proliferación del mosquito Aedes aegypti, conocido por transmitir dichas enfermedades.

La doctora destacó que los huevos de este mosquito pueden sobrevivir hasta 12 meses. Si son expuestos al agua antes de ese tiempo, se activa su ciclo reproductivo. Para evitar enfermedades vinculadas a las lluvias, recomendó asegurar el acceso a agua limpia, hervir el agua si no es potable, filtrarla y añadir cloro. Además, instó a disponer de los desechos de manera adecuada para prevenir la contaminación ambiental y subrayó la importancia del lavado de manos y la atención a heridas en caso de contacto con ríos.

Valenzuela también mencionó síntomas a los que hay que estar atentos, como fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas y deshidratación, sugiriendo la consulta médica en lugar de la automedicación.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la onda tropical 12 se espera entre el 5 y 6 de julio en la Guayana Esequiba, lo cual podría aumentar la nubosidad y provocar tormentas en el país.

Con información de Noticias de Aquí

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...